Proyecto: Prevención del Consumo de Drogas
Objetivos:
- Que los alumnos/as distingan entre el uso y abuso de sustancias.
- Que los alumnos/as conozcan el proceso que lleva a una persona a transformarse en adicto.
- Informar al respecto.
Actividad 1:
Exposición virtual interactiva sobre los riesgos del uso y abuso de drogas en audiovisuales, simulaciones y juegos, del programa “Hablamos de Drogas”, presentado por la obra social “la Caixa”, España, con el fin de prevenir, informar y sensibilizar sobre los efectos de las drogas en la salud y la sociedad, dirigida por el Dr. Rafael Maldonado, catedrático de farmacología de la Universidad Pompeu Fabra, siendo su objetivo el alertar los riesgos que comporta el uso y el abuso de sustancias.
Presentación de la Exposición del Programa:
El consumo de drogas es un problema que afecta al ámbito social, económico y sanitario, en el tours virtual se encuentra respuestas a preguntas como: ¿Qué son las drogas? Diferentes formas de consumir drogas. ¿Cómo se vuelve una persona adicta? ¿Cuál es el proceso de la adicción? ¿Cómo afectan las drogas al cerebro, a los órganos y a nuestras conductas?
La exposición se divide en 10 espacios o salas, iniciando con una completa información sobre qué son las drogas y a través de innovadores módulos interactivos y audiovisuales, descubre los efectos de su consumo sobre el cerebro y la conducta. (el programa se aborda acorde a la edad de los alumnos, por ejemplo no se profundiza sobre algunos temas como la composición química de las sustancias). Luego a través de simuladores de juego como la ruleta rusa, muestra las probabilidades de caer en la adicción a cualquier tipo de droga advirtiendo los peligros de comportamiento haciendo uso de las mismas. Además, podremos comprobar de qué manera afecta el consumo, no solo psicológicamente, sino también físicamente, proporcionando la información necesaria para tomar decisiones en favor de la salud.
Salas de la exposición
Sala 1. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Guía sobre los principales tipos de drogas.
Sala 2. EL IMPACTO SOCIAL DE LAS DROGAS. Cómo las drogas interfieren en nuestra relación con el entorno.
Sala 3. LAS DROGAS, UN FENÓMENO GLOBAL. Por qué la droga es uno de los mayores negocios del mundo.
Sala 4. LAS DROGAS Y EL CEREBRO. Cómo actúan las drogas en el sistema límbico y el córtex
Sala 5. LOS EFECTOS DE LAS DROGAS. Qué efecto producen las drogas sobre el sistema nervioso.
Sala 6. LOS EFECTOS DE LAS DROGAS SOBRE LA CONDUCCIÓN. Qué efecto producen las drogas sobre la conducción.
Sala 7. LAS DROGAS RIESGOS PARA LA SALUD. Cómo afectan las drogas a nuestro organismo.
Sala 8. LAS DROGAS AQUÍ Y AHORA. El nuevo perfil del consumidor de drogas.
Sala 9. EL RETO DE LA PREVENCIÓN. Un reto que debe ser asumido por el conjunto de la sociedad.
Sala 10. AHORA, TÚ DECIDES. Cómo aprender a tomar decisiones por uno mismo.
Actividad 2:
![]() |
¿CUÁNTO SABEMOS? |
1 ¿Todas las drogas hacen daño a la salud?
Las drogas son sustancias químicas que una vez ingeridas producen cambios físicos, mentales o conductuales. Aunque las medicinas son legales, también son drogas que deben ser usadas bajo prescripción médica y se debe controlar su periodicidad. El mal uso o abuso de los medicamentos puede tener serios riesgos para la salud.
2 ¿Las personas que consumen drogas pueden dejar de hacerlo cuando quieran?
Todas las personas que hoy tienen problemas con drogas, en algún momento pensaron que controlaban su consumo y decían que lo dejarían cuando quisieran.
3 ¿Las medicinas son drogas?
Las medicinas son drogas que utilizadas correctamente pueden ser muy beneficiosos para su salud y el organismo. Pero si no se usan correctamente pueden producir serios problemas de salud y hasta su muerte.
4 Consumir drogas de vez en cuando, ¿Hace daño?
Todos los adictos o personas que tienen problemas con las drogas, comenzaron probando, luego tomando ocasionalmente, después un poco más a menudo, hasta que sin darse cuenta se transformo en un habito del cual resulta difícil salir.
5 Consumir drogas legales, ¿Provoca daños?
Las investigaciones han demostrado que la mayoría de las personas que consumen drogas ilegales, inició su consumo con drogas legales de corta edad
6 Consumir drogas bajo prescripción médica, ¿Causa problemas?
El consumo de drogas recetadas por profesionales de la salud y supervisadas y por un tiempo no causa daño a la salud de las personas.
7 ¿Fumar cigarrillos y tomar alcohol son menos peligrosas que consumir drogas?
Fumar cigarrillos y tomar alcohol causa tanto daño como otras sustancias que sean legales no controladas por un profesional lo que no lo hace menos peligroso para la salud. Son consideradas de las sustancias más adictas.
Actividad 3
![]() |
¿CÓMO SE SABE SI UNA PERSONA ES ADICTA? |
Ninguna persona se hace adicta de un día para otro, Prueban, toman ocasionalmente, luego más a menudo hasta que lo más importante en la vida es conseguirla para su consumo. Lo que lleva a un deterioro físico, serios riesgos, y problemas y consecuencias legales y sociales.
La adicción es una enfermedad que tiene un proceso:
1 Prueba una vez
2 Consumir de vez en cuando
3 Consumir regularmente
4 Consumir frecuentemente
5 Consumir en forma excesiva y descontrolada
Actividad 4:
¿CÓMO UNA PERSONA SE TRANSFORMO EN ADICTO?
Se utilizó Pixton, como herramienta digital para la elaboración del comic, se permitió crear contenidos que combinaran el código visual y el lingüístico.
Trabajos realizados por los alumnos
Conclusión
Las personas que consumen drogas abusivamente o que son adictas, necesitan mucha ayuda, cuanto más rápido se detecte una persona con problemas es más fácil ayudarla con un tratamiento. La rehabilitación es un proceso largo que requiere del comportamiento personal, familiar, amigos y especialistas.
![]() |
Los adolescentes buscan formas de afirmación y de identificación.
La facilidad para acceder a las drogas o atribuirles connotaciones transgresoras, la curiosidad y la presión grupal pueden inducir a consumir.
Los últimos estudios sobre consumo de drogas ponen de manifiesto que de las sustancias legales más consumidas son el alcohol y el tabaco, y de las ilegales, el cannabis entre los jóvenes de 14 y 18 años a nivel mundial. Considerar que en nuestro país todos son ilegales.
El origen de este elevado consumo viene dado principalmente por dos factores: por una parte, la baja percepción de riesgo que tienen los jóvenes y la sociedad en general y por otra parte, porque actualmente las drogas pertenecen a la cultura del ocio.
Me parece un método muy adecuado de enfrentar el problema y siempre es bueno dialogar y hablar (como dice el programa), de temas que nos incumben en esta etapa padres hijos y docentes que vivimos. Agradezco enormemente a los docentes y a los que hacen posible este encuentro.
ResponderEliminar